
La base de la educación de su hijo es la primaria, ya que es en este momento cuando forjará su carácter, adquirirá las habilidades fundamentales que necesitará para enfrentarse a las múltiples circunstancias de la vida, así como valores y habilidades de desarrollo social, entre otras cosas.
El sistema educativo ha tenido que adaptarse a nuevas exigencias como consecuencia de los cambios que experimenta el mundo día a día por los avances tecnológicos y la interconexión, en parte por la sobreestimulación a la que está expuesto su hijo debido a los nuevos medios de comunicación y aparatos electrónicos.
A esto hay que añadir la comodidad, ya que muchos padres optan por ser indulgentes con lo que desean sus hijos para no tener que enfrentarse a un escenario difícil.
Es la educación en la escuela la que pretende utilizar nuevas metodologías para acercar a los niños al conocimiento; a través del juego (algo a lo que están predispuestos por naturaleza), el profesor sale de su zona de confort para utilizar la interactividad y el mundo multimedia, estrategias que despiertan el interés del niño y le permiten adquirir los aprendizajes necesarios a partir de una realidad, como el movimiento, el juego y el deporte.
Recuerde que las habilidades que necesitará su hijo no son las mismas que las que usted tuvo que dominar. Entre preescolar y quinto de primaria, la educación debe hacer hincapié en el crecimiento personal y el equilibrio.
Los niños deben aprender a leer, escribir, realizar operaciones matemáticas básicas y comprender ciertas ideas culturales cruciales para su crecimiento antes de poder desenvolverse con éxito en la enseñanza media y superior, que definirá su futuro.
Entre estos últimos, el idioma es uno de los aspectos cruciales a la hora de interactuar con el mundo exterior.
Ventajas de asistir a un colegio bilingüe
En la red es donde pueden aprender, con moderación y supervisión de un adulto responsable, sobre nuevas culturas, adquirir nuevos conocimientos y enterarse de lo que ocurre en tiempo real en el mundo globalizado en el que se desarrollan, donde pueden hablar con personas de cualquier país con sólo tener acceso a Internet y un dispositivo electrónico.
Su hijo debe aprender habilidades blandas para su desarrollo social a la hora de relacionarse y convertirse en un ciudadano del siglo XXI. Por eso, es crucial contar con la escuela ideal, donde se les enseñe a enfrentarse al mundo, donde tengan exposición a otra cultura y donde aprendan un segundo idioma.
Porque podrán comunicarse mejor, abrir fronteras, comprender otras culturas y contextos, aplicar adecuadamente los conocimientos y utilizarlos con eficacia en diversas situaciones, comprender y hacerse comprender, y ampliar sus oportunidades para ser más competentes y desempeñar un papel decisivo en la sociedad, ser bilingüe facilitará a su hijo el acceso a oportunidades educativas, laborales y sociales, contribuyendo a mejorar su calidad de vida en la edad adulta.
Competencias que desarrollará su hijo si estudia en alguna de las escuelas primarias privadas
Competencias científicas (naturales y sociales): que apoyen el desarrollo del pensamiento científico, que permitan la formación de personas responsables de sus actos, críticas y reflexivas, y capaces de apreciar la ciencia, a partir del desarrollo de un pensamiento holístico en interacción con un entorno desafiante y cambiante.
Competencias ciudadanas: enseñar a las personas a utilizar sus conocimientos y habilidades (cognitivas, emocionales y comunicativas) de forma flexible y a proponer soluciones originales para resolver problemas personales y de la sociedad de una manera más sofisticada, perceptiva, justa y comprensiva.
Competencias comunicativas: enseñar a los individuos a comunicarse de forma asertiva (tanto vocal como no verbalmente), entendiendo que son interlocutores que originan, comprenden y debaten significados de forma solidaria teniendo en cuenta las características singulares de cada situación de comunicación.
