¿Vas a realizar una investigación? Existen ciertos elementos que pueden servirte como guía para llevar a cabo, de manera efectiva, cada etapa de un estudio de mercado.
Hoy queremos compartir contigo el proceso más utilizado para realizar una investigación, lo que te permitirá ejecutar este procedimiento con mayor facilidad y obtener los resultados esperados.
Si bien los pasos a seguir pueden variar dependiendo de las estrategias y objetivos que establezca cada investigador, estas son las fases básicas de una investigación de mercado que contribuyen al éxito de cualquier proyecto.

1. Define el problema
La primera fase consiste en identificar claramente el motivo o situación que da origen a la investigación. Una vez que se ha definido el problema con precisión y se ha establecido la necesidad de investigar, será más sencillo avanzar con el proceso de manera ordenada y eficiente.
2. Determina quién llevará a cabo la investigación
Después de definir el problema y la importancia de investigarlo, es fundamental decidir quién será responsable de ejecutar el estudio y bajo qué enfoque se desarrollará.
Si cuentas con los recursos, puedes contratar una agencia de investigación de mercados especializada, como Sube Agencia Digital, que cuenta con experiencia en el análisis y procesamiento de datos estratégicos. Esta opción te permitirá obtener resultados profesionales y confiables.
Sin embargo, también es posible llevar a cabo la investigación internamente, siempre que se disponga de un equipo preparado y las herramientas necesarias.
3. Selecciona la metodología adecuada
Una vez que tengas claras las necesidades y objetivos de tu proyecto, el siguiente paso es elegir los métodos de investigación más apropiados.
Puedes optar por un solo enfoque o combinar varias técnicas, como encuestas en línea, entrevistas, estudios secundarios y grupos de enfoque, entre otros. Esto permitirá obtener información más completa y confiable.
4. Recopilación de datos
En esta etapa se recolecta toda la información necesaria, tanto mediante trabajo de campo como a través de trabajo de escritorio.
- Trabajo de campo: Incluye interacciones directas con las personas, como entrevistas presenciales, visitas a hogares u oficinas, o la organización de grupos de discusión en lugares estratégicos.
- Trabajo de escritorio: Se enfoca en canales no presenciales, como llamadas telefónicas, encuestas por correo electrónico o formularios en sitios web.
Lo más importante es aprovechar los recursos disponibles para recopilar datos precisos y relevantes.
5. Preparación y análisis de datos
Una vez finalizada la recolección de información, se procede a organizar, validar y resumir los datos obtenidos.
Esta fase es crucial, ya que los resultados de la investigación dependen de la calidad y confiabilidad de los datos. Por ello, es fundamental verificar la autenticidad y consistencia de la información antes de interpretarla.
6. Presentación y generación de informes
Todo el proceso debe ser documentado de manera clara y estructurada, siguiendo los estándares de la organización.
El informe final debe incluir gráficos, tablas y otros elementos visuales que faciliten la comprensión de la información y respalden la toma de decisiones estratégicas. La claridad en la presentación es clave para que los responsables puedan identificar áreas de mejora y establecer acciones concretas.
Importancia de una investigación de mercado bien ejecutada
La investigación de mercado es fundamental para impulsar el crecimiento de un negocio.
Cuando este proceso se realiza correctamente, permite anticipar tendencias, comprender mejor las necesidades de los clientes y ajustar las estrategias comerciales para mejorar el desempeño y la competitividad en el mercado.
.jpg)